ALGUNOS DATOS BÁSICOS sobre FAMILYSEARCH
El Árbol Familiar en FamilySearch es UN ENORME ÁRBOL PÚBLICO. Cuando agrega una persona al árbol, se convierte en una pequeña parte del árbol mundial. Cualquiera puede ver las personas fallecidas que ha ingresado y cambiar la información que ha ingresado allí. Sin embargo, cualquier persona viva que haya agregado, incluido usted mismo, es parte de su espacio privado y nadie más puede verla. FamilySearch sugiere que solo agregue personas vivas para crear un "puente" con sus antepasados fallecidos.
Cuando mueras, si eres miembro de la Iglesia, tu cuenta se bloqueará y nadie podrá ver a ninguna de las personas vivas que has creado. El secretario de su barrio notificará de su muerte a La Iglesia, y la misma lo notificará a FamilySearch. Una vez que se ingrese su muerte, su página personal será pública junto con todos sus recuerdos y fuentes.
Cuando coloca sus fotos y recuerdos en álbumes en su Galería, puede enviar esos enlaces a los miembros de su familia. Puedes seguir agregando a un álbum y el enlace siempre abrirá lo que haya allí, incluso después de que mueras. Tan pronto como ingrese su fecha de fallecimiento en FamilySearch, el resto de su Galería se bloqueará. Nadie podrá ver lo que hay, a menos que hayas compartido el enlace, etiquetado las fotos, o hayas titulado los recuerdos.
Es aconsejable tener su árbol y sus recuerdos en otro sitio web (como Ancestry, My Heritage, Roots Magic, etc.) además de FamilySearch para que nadie pueda alterar o eliminar su información. Puede invitar a otros a ver o administrar su árbol en Ancestry para que, una vez que muera, puedan conservarlo y agregar esa información.
Cualquier persona a partir de los 8 años puede tener una cuenta en FamilySearch. Los niños de 8 a 12 años deben tener permiso de los padres y su propia dirección de correo electrónico. Para obtener el permiso, necesitará el número de cédula de miembro o la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, de uno de sus padres.
Existen normativas para enviar nombres al templo. Es su responsabilidad enviar los nombres de sus familiares directos (cónyuge, hijos, hermanos y padres) y antepasados directos (padres, abuelos, bisabuelos, etc., y sus familias) . También puede enviar los nombres de las líneas adoptivas; líneas familiares colaterales (tíos, tías, primos y sus familias); descendientes de tus antepasados; sus propios descendientes: y posibles antepasados, es decir, personas que tienen una relación familiar probable que no se puede verificar porque los registros son inadecuados, como aquellos que tienen el mismo apellido y residían en la misma área que sus antepasados conocidos.
Debe comunicarse con FamilySearch si desea realizar la obra del templo para personas que vivieron antes del año 1500, a menos que hayan nacido en China, Corea, Japón, Taiwán, Singapur o Malasia.
Puede transferir fácilmente 4 generaciones de su árbol de FamilySearch con sus fuentes a Ancestry desde el sitio web de Ancestry.com o cuando se une a Ancestry a través del portal de acceso para socios. Si desea transferir más de cuatro generaciones a Ancestry, debe usar una aplicación de terceros, como RootsMagic, pero no transferirá las fuentes.
FamilySearch tiene derechos sobre ciertos registros que otros sitios web genealógicos no tienen y viceversa. Por lo tanto, es importante buscar en varios sitios web los registros de sus antepasados.
En el lado derecho de cada página de Persona, verá enlaces que lo ayudarán a buscar más registros, no solo en FamilySearch, sino también en los principales sitios asociados, como Ancestry y My Heritage. Tenga en cuenta que ahora también hay un enlace a Google que copiará su información de su página personal y puede mostrarle otros lugares donde puede buscar a sus antepasados.
Last updated